Documento del mes Edición 80 -
Enero 2025
En homenaje al aniversario del nacimiento de Hilda Chen-Apuy Espinoza
Imagenes del documento del mes
Registro de título de la Profesora de Educación Primaria Hilda Chen-Apuy Espinoza, Escuela de Pedagogía, Universidad de Costa Rica.
Licda. Hilda Chen-Apuy Espinoza
Nació en el Cantón Central de Puntarenas, el 23 de enero de 1923 y falleció en San José el 11 de diciembre de 2017.
Sus padres, José Chen-Apuy, inmigrante chino y Rafaela Espinoza, costarricense.
El interés de Rafaela, su madre, fue siempre que sus hijas Hilda y Agripina, pudieran trasladarse a la capital a estudiar.
En 1941, ingresó a la Universidad de Costa Rica a la carrera de Educación.
Además, realizó estudios superiores en Estados Unidos (Máster of Arts de la Universidad de Iowa), en el Colegio de México (Maestría en Estudios Orientales), y también sobre cultura asiática, en las Universidades de Banaras en la India, Cambridge en Inglaterra y Ámsterdam en Holanda.
En la Universidad de Costa Rica, se desempeñó como docente en las escuelas de Filología, Artes Plásticas, Estudios Generales e Historia y Geografía. En la Escuela de Historia, uno de los aportes más importantes fue su preocupación por desarrollar la visión universalista o mundial en el estudio de la historia, y particularmente el conocimiento de visiones que trascendieran las perspectivas eurocentristas y colonialistas. Este legado se ha fortalecido en la Escuela de Historia al incorporarse en el ámbito de la Historia Mundial el estudio de la historia de Asia y África.
Fue designada como profesora emérita, en reconocimiento a su innegable legado a la Escuela de Historia, la Universidad de Costa Rica y la cultura nacional.
Fue la primera mujer presidenta del Consejo Universitario, de la Universidad de Costa Rica (1975-1976), y desde 1984 profesora Emérita.
El aporte de doña Hilda en el ámbito universitario y nacional la hizo acreedora de importantes premios y reconocimientos (Premio Rodrigo Facio, en 2008 y Premio Nacional de Cultura Magón, en 2003). También su difusión de las culturas asiáticas obtuvo el reconocimiento internacional (Orden del Tesoro Sagrado otorgada por el Gobierno de Japón, en 1985, y Medalla de la Cultura concedida por el Ministerio de Educación de Taiwán, en 1989).
En abril del 2023, la Asamblea Legislativa de Costa Rica le confirió el honor de Benemérita de la Patria.
Escuela de Historia, 10 de mayo de 2023.
***
El Archivo Universitario, recuerda el 102 aniversario del natalicio de tan importante mujer, Hilda Chen-Apuy Espinoza (23 de enero de 1923), destacando como documento del mes el registro de título de la Escuela de Pedagogía como profesora de Enseñanza Primaria; acompañado del registro de diploma expedido para ejercer la profesión de Profesor de Enseñanza Primaria y el registro de inscripción del título Master of Arts de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, ambos del Departamento de Registro de la Universidad de Costa Rica, de la Licda. Chen-Apuy Espinoza; así como dos fotografías que muestran su paso por la Universidad de Costa Rica.
Documentos relacionados
Ficha descriptiva
Área de Identificación
Código de referencia: CR-UCR-AU-20607.
Título: No indica.
Fechas extremas: 1942-12-18
Nivel de descripción: Unidad documental simple.
Volumen: 1 folio.
Soporte: Papel.
Área de contexto
Nombre del productor: Universidad de Costa Rica.
Forma de ingreso y adquisición: Transferencia.
Descripción de ingreso: Transferencia realizada con el objetivo de ser conservada y custodiada en el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría.
Procedencia: Facultad de Educación.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: Registro de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Costa Rica, que hace acreedora del título como profesora de Enseñanza Primaria, de la Srita. Hilda Chen Apuy Espinoza, titulo N°119.
Evaluación: Transferencia realizada por parte de la Facultad de Educación, con base en solicitud AU-150-2002, bajo el criterio de que los documentos cuyas fechas extremas oscilan entre 1940 y 1973 no son objeto de eliminación, debido a que conforman el patrimonio documental histórico de la Universidad, y deben ser conservados y custodiados en el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso: Público.
Restricciones de reproducción: El documento se encuentra digitalizado en formato jpg, a 300 dpi.
Lengua/escritura de los documentos: Español.
Características físicas: Estado de conservación bueno; escala de color: a color, tinta de color negra. Dimensiones: 8,5 x 14 pulgadas. Encuadre: Vertical.
Área de documentación asociada
Existencia y localización de copias y/o originales: El documento en custodia en el AUROL, corresponde al original.
Unidades de descripción relacionadas:
Actas de Sesión del Consejo Universitario, en custodia en la Unidad de Información, Consejo Universitario.
Área de notas
Referencias bibliográficas:
Escuela de Historia (2023). Hilda Chen Apuy Espinoza Benemérita de la Patria. En: https://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/2023/05/10/hilda-chen-apuy-espinoza-benemerita-de-la-patria/
Área de control de la descripción
Descripción y diagramación: Núñez Ceciliano Alejandra.
Dirección y revisión: Phillips Gutiérrez Catalina.
Norma: ISAD-G.
Fecha de la descripción: 2025-01-22.