Documento del mes Edición 79 -

Diciembre 2024

Abolición del ejército costarricense

Imagenes del documento del mes

Telegrama de felicitación por la abolición del ejército como institución permanente

El Ejército Regular de Costa Rica, digno sucesor del Ejército de Liberación Nacional, entrega hoy la llave de este Cuartel las Escuelas, para que sea convertido en un centro cultural.

La Junta Fundadora de la Segunda Rep. declara oficialmente disuelto el Ejército Nacional, por considerar suficiente para la seguridad de nuestro país la existencia de un buen cuerpo de policía.

Los hombres que ensangrentamos recientemente a un país de paz, comprendimos la gravedad que pueden asumir estas heridas en la América Latina, y la urgencia de que dejen de sangrar. No esgrimimos el puñal del asesino sino el bisturí del cirujano. Como cirujanos nos interesa ahora, más que la operación practicada, la futura salud de la Nación, que exige que esa herida cierre pronto, y que sobre ella se forme cicatriz más sana y más fuerte que el tejido original.

Somos sostenedores definidos del ideal de un nuevo mundo en América. A esa patria de Washington, Linconl, Bolívar y Marti, queremos hoy decirle: Oh América! Otros pueblos, hijos tuyos también, te ofrendan sus grandezas. La pequeña Costa Rica desea ofrecerte siempre como ahora, junto con su corazón, su amor a la civilidad, a la democracia, a la vida institucional.

_______________

Cumplido el episodio de los discursos, siguió un acto simbólico: la entrega de las llaves del cuartel Bellavista, por parte del ministro de seguridad pública, coronel Cardona Quirós, al ministro de educación Pública, profesor Gámez.

Nada más emocionante de las ceremonias culturales de ayer que el acto último, cuando el presidente de la Junta de gobierno, don José Figueres, rompió, de un mazazo, el primer bloque de pared para marcar la era de la reconstrucción del nuevo edificio dedicado al museo y al jardín panamericano.

Este hecho hizo estremecerse al público de entusiasmo cívico.

Finalmente el presidente Figueres abrazó a los miembros del ejército que allí estaban y a los soldados rasos que tomaron parte en el desfile y demás ejercicios militares.

Otro hecho realmente conmovedor.

 

Palabras del Presidente Figueres en la ceremonia de declaración de la 

abolición del ejército costarricense, diciembre 1948.

***

En conmemoración del 76 aniversario de la Abolición del Ejército de Costa Rica (1° de diciembre de 1948), el Archivo Universitario destaca como documento del mes, un telegrama remitido por parte de Fernando Baudrit, Rector de la Universidad de Costa Rica, a Don José Figueres, Presidente de la Junta Fundadora Segunda República, en donde se felicita por la trascendental decisión de abolir el ejército como institución permanente, y propiciar la indispensable elevación del presupuesto del Ministerio de Cultura. Aunque, aparentemente el telegrama no fue entregado según anotación manuscrita, en la parte inferior del documento, que indica: Rehusado por no tener carácter oficial (firmado por el Jefe de Oficina del Telégrafo Plaza González Víquez, San José); es importante resaltar que el documento corresponde a un original con las firmas respectivas.

Documentos relacionados

Ficha descriptiva

Área de Identificación

Código de referencia: CR-UCR-AU-5559.

Título: Telegrama

Fechas extremas: 1948-12-02

Nivel de descripción: Unidad documental simple.

Volumen: 1 folio.

Soporte: Papel.

Área de contexto

Nombre del productor: Universidad de Costa Rica.

Forma de ingreso y adquisición: Transferencia.

Descripción de ingreso: Transferencia realizada con el objetivo de ser conservada y custodiada en el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría. 

Procedencia: Rectoría.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido: Telegrama remitido por parte de Fernando Baudrit, Rector de la Universidad de Costa Rica, a Don José Figueres, Presidente de la Junta Fundadora Segunda República, en donde se felicita por la trascendental decisión de abolir el ejército como institución permanente, y propiciar la indispensable elevación del presupuesto del Ministerio de Cultura. 

Evaluación: Transferencia realizada por parte de la Rectoría, con base en solicitud AU-150-2002, bajo el criterio de que los documentos cuyas fechas extremas oscilan entre 1940 y 1973 no son objeto de expurgo, debido a que conforman el patrimonio documental histórico de la Universidad, y deben ser conservados y custodiados en el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría. 

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso: Público.

Restricciones de reproducción: El documento se encuentra digitalizado en formato jpg, a 300 dpi.

Lengua/escritura de los documentos: Español.

Características físicas: Estado de conservación bueno; escala de color: a color, tinta de color negra. Dimensiones: 8,5 x 11 pulgadas. Encuadre: Vertical.

Área de documentación asociada

Existencia y localización de copias y/o originales: El documento en custodia en el AUROL, corresponde al original. 

Unidades de descripción relacionadas: 

Actas de Sesión del Consejo Universitario, en custodia en la Unidad de Información, Consejo Universitario.

Periódicos históricos nacionales: Diario de Costa Rica, La Prensa Libre.

Subfondo documental de Rectoría.

Área de notas

Referencias bibliográficas: 

Sin autor (1948, 2 diciembre). Disuelto el Ejército Costarricense. Diario de Costa Rica, páginas 1 y 3. 

Información adicional: 

El documento posee una anotación manuscrita con lápiz, en la parte superior izquierda, que indica: Archivar. Además, posee otra anotación manuscrita con lapicero tinta de color azul, en la parte inferior, que indica: Rehusado por no tener carácter oficial (firmado por el Jefe de Oficina del Telégrafo Plaza González Víquez, San José).

Área de control de la descripción

Descripción y diagramación: Núñez Ceciliano Alejandra.

Dirección y revisión: Arrieta Gamboa David.

Norma: ISAD-G.

Fecha de la descripción: 2024-12-02.