Documento del mes Edición 86 -

Julio 2025

25 de julio: Anexión del Partido de Nicoya

Imagenes del documento del mes

El 25 de julio de 1824, la Municipalidad de Nicoya, pueblo del Partido del mismo nombre, en cabildo abierto decidió anexarse al Estado Libre de Costa Rica, ayuntamiento que estuvo integrado por el Jefe Político don Manuel Briceño, quien lo presidió y por los regidores señores Toribio Viales, Ubaldo Martínez y Manuel García. La Constitución Política de 30 de noviembre de 1848, en el artículo 8º, estableció por primera vez las denominaciones de provincia, cantón y distrito parroquial.

De conformidad con la anterior disposición, en ley N° 36 de 7 de diciembre de 1848, se creó Nicoya como cantón número dos de la Provincia Guanacaste.

El origen del nombre del cantón, según don Manuel María de Peralta, en su ensayo sobre Los Aborígenes de Costa Rica, Nicoya es una palabra indígena del nahualt, Necocyanh; de necoc: de ambos lados, de una y otra parte; yauh: su agua, de i, adjetivo posesivo de la tercera persona y de auh o atl, agua; es decir necociatl, Necoyauh, Nicoya; que significa país con agua en ambos lados.

De acuerdo con el último censo del año 2011 tiene 50 825 habitantes y una extensión territorial de 1333,68 km².

Fuente: Municipalidad de Nicoya

***

El pasado viernes 25 de julio de 2025, se conmemoraron los 201 años de Anexión del Partido de Nicoya.

El AUROL se une a esta importante remembranza, conscientes del gran aporte que brinda a Costa Rica, como lo es la ampliación de territorio, riqueza cultural, bailes típicos y música que conforman la mayor representación folclórica, así como el desarrollo turístico, la gastronomía, agricultura y ganadería.

El documento del mes de julio corresponde a un artículo publicado en agosto de 1945, en el periódico El Universitario, por el ilustre abogado y político costarricense Don Armando Arauz Aguilar, en ese entonces estudiante universitario guanacasteco, relacionado con su pensamiento entorno a la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. 

Documentos relacionados

Ficha descriptiva

Área de Identificación

Código de referencia: CR-UCR-AU-9059.

Título: Aunque parezca paradójico.

Fechas extremas: Agosto 1945.

Nivel de descripción: Unidad documental simple.

Volumen: 3 folios.

Soporte: Papel.

Área de contexto

Nombre del productor: Universidad de Costa Rica.

Forma de ingreso y adquisición: Transferencia.

Descripción de ingreso: Se transfiere mediante oficio SIBDI-BLDT-1966-2022, con el fin de ser conservados con las condiciones idóneas para la conservación, preservación y custodia de estas importantes publicaciones que poseen un gran valor histórico y patrimonial para la Universidad de Costa Rica.

Procedencia: Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido: Publicación del artículo en el periódico El Universitario, por el ilustre abogado y político costarricense Don Armando Arauz Aguilar, en ese entonces estudiante universitario guanacasteco, relacionado con su pensamiento entorno a la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Aunque parezca paradójico, podemos asegurar que el Guanacaste no está integrado todavía al ritmo nacional costarricense. Es como un pedazo de herencia chorotega, que permanece allá, anclado sobre el mar pacífico y palpitando en el corazón del golfo de Nicoya, sin que nadie escuche su latido y comprenda su alma.

Hasta ahora hemos sido solamente los guanacastecos los que hemos celebrado jubilosamente la Anexión de Guanacaste a C.R. El 25 de Julio es una fecha que sólo tiene significación para nosotros…

Evaluación: Transferencia realizada con el fin de ser conservada y custodiada en el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría, debido a que conforma parte del patrimonio documental histórico de la Universidad. 

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso: Público.

Restricciones de reproducción: Los documentos se encuentran digitalizados en formato jpg, a 300 dpi. 

Lengua/escritura de los documentos: Español.

Características físicas: Estado de conservación: bueno, escala a color. Dimensiones: 13,5 x 10,5 pulgadas. Encuadre: Vertical.

Los documentos presentan fragilidad y manchas ocasionadas por exposición a la humedad, antes de ser transferidos para custodia al AUROL. Papel amarillento, generado por el proceso de degradación de sus componentes.

Área de documentación asociada

Existencia y localización de copias y/o originales: Los documentos en custodia en el AUROL corresponden a los originales. 

Unidades de descripción relacionadas: Fototeca histórica de la Universidad de Costa Rica.

Área de notas

Se extrajo de los folios únicamente los párrafos que mencionan el tema de la Anexión del Partido de Nicoya.

Referencias bibliográficas: 

Municipalidad de Nicoya (sin fecha). Historia del Cantón de Nicoya. En: https://www.nicoya.go.cr/articulo/125/nicoya- 

Área de control de la descripción

Descripción y diagramación: Núñez Ceciliano Alejandra.

Dirección y revisión: Phillips Gutiérrez Catalina.

Norma: ISAD-G.

Fecha de la descripción: 2025-07-24.